domingo, 29 de julio de 2007

Se inicia etapa de pilotaje del método

Con la llegada a Girardot de Silvia Luz Delgado Hechavarría para coordinar las actividades propias del método Yo, Sí Puedo, en esta su segunda fase llamada de pilotaje, se da un nuevo aire a este proceso en el cual la Alcaldía de Girardot ha puesto su empeño mediante el convenio con el Gobierno de Cuba para erradicar el analfabetismo en Girardot, como municipio pionero en la implementación de este método en el Departamentro de Cundinamarca.

Inicialmente esta etapa arranca con un piloto, una muestra de entre 150 y 200 personas que seràn alfabetizadas mediante la implementación de teleclases y videoconferencias estructuradas en 65 clases coordinadas por dos facilitadores para cada grupo de 10 a 15 alfabetizados.

Los materiales y el diseño de este método no son abultados, se emplea para desarrollar el método un cuaderno, un lápiz, un borrador y una cartilla por cada educando, entretanto las clases serán impartidas en recintos, salones o espacios, que deben contar con unas pocas comodidades como son la facilidad de acceso a un televisor, un Vhs o DVD, sillas y tableros con sus implementos propios para desarrollar las actividades, al igual que un juego de materiales audiovisuales por cada grupo de educandos con los contenidos de las clases.

La capacitación a los facilitadores se inicia este miércoles 2 de agosto en la sede de Asojuntas de Girardot, para lo cual desde ya se está haciendo la invitación a todas las fuerzas vivas de Girardot que quieran ayudar a sus semejantes a adquirir estas habilidades y aprendizajes para la vida social, y el acercamiento a sus comunidades.
Silvia participó, en compañía de otras personalidades del pedalismo nacional, de la experiencia de imponer camiseta a ganadores en diferentes categorías de la XIX Clásica Ciudad de Girardot en su primera etapa, como parte de la promoción y divulgación de las tareas a emprender en la implementación del método durante esta su etapa de pilotaje.

No hay comentarios: