La importancia que tiene el que una persona sepa escribir correctamente su nombre y lo reconozca en un sencillo texto y también pueda tramitar una sencilla carta dirigida a alguno de los funcionarios a fin de solucionar un problema o allanar una solicitud toman hoy una importancia muy significativa, como parte de sus derechos fundamentales.
martes, 20 de febrero de 2007
ASOJUNTAS SEDE DE REUNIONES EN GIRARDOT
LUIS E. CALDERON ASPIRA APOYAR EL PROYECTO EN CUNDINAMARCA DESDE LA DUMA DEPARTAMENTAL
Uno de los aspirantes a ocupar la duma departamental, Luis Eduardo Calderón manifestó el interés en apoyar este tipo de programas desde la duma departamental.
FLANDES MUESTRA INTERES EN EL METODO
Al igual que Girardot, el concejal del vecino municipio de Flandes en el Tolima muestra interés en que el método cubano para la habilitación ciudadana "YO, SÍ PUEDO" se implemente en su municipio, "Me comprometo a sentarme con el Alcalde el Dr. Cesar Herrera y con el secretario de Desarrollo Institucional para poner en conocimiento la propuesta y que ojalá sea una realidad".
La cercanía de los dos municipios requiere que el programa se desarrolle a la par para que el problema de analfabetismo que pudiera presentarse en Flandes no afecte a Girardot luego de desarrollar el método, es imperativo que en ambos municipios se coordinen acciones para erradicar el analfabetismo de sus pobladores, expresiones que eran puestas en consideración a los asistentes en voz del Secretario de Educación de Girardot Efraín Pastor Nieves.
Así Flandes se convertiría en el primer municipio piloto del departamento del Tolima en desarrollar este programa bajo el método "YO, SÍ PUEDO" para la habilitación ciudadana y declarar al municipio Territorio Libre de Analfabetismo.
CAPACITACION PARA FACILITADORES EN GIRARDOT
las diferentes comunas o barrios en donde se adelantará el método deberá tener el aula adecuada para estas clases con sus equipos de video y televisor propios, por lo cual la administración municipal hizo la entrega de seis de estos sistemas de video que hacian falta en algunos barrios y comunas de la ciudad a fin de que todas cuenten con los recursos necesarios para adelantar el programa.
SE DESPLAZA COMISION GIRARDOTEÑA PARA RATIFICAR CONVENIO EN LA HABANA - CUBA
Durante el desarrollo del Congreso de Pedagogía 2007 se desplazó a la ciudad de la Habana Cuba una delegación Girardoteña integrada por 36 docentes, el Secretario de Educación de Girardot Efraín Pastor Nieves y el Alcalde de Girardot Dr. Jairo Beltrán Galvis, con el objeto de ratificar ante el gobierno cubano el convenio para la implementación del método cubano para la habilitación ciudadana "YO, SÍ PUEDO".
Este metodo llama la atención por ser uno de los más innovadores al utilizar números para asociar letras con lo cual las personas logran una mayor recordación de las mismas y puedan avanzar en corto tiempo y salir del nivel de analfabetismo, lograr una mejor calidad de vida y ser personas habilitadas para leer y escribir correctamente.YO, SÍ PUEDO parecia ser el coro que entonaban los integrantes de la delegación que se desplazaron a cuba al desarrollo del Congreso de Educación 2007, en el cual además pudieron compartir experiencias en docencia con otros docentes de diferentes paises y experiencias significativas que enriquecerán el desarrollo de la educación en Girardot, una socialización de sus experiencias esta por desarrollarse en la Ciudad de las Acacias.
Alcalde de Girardot Jairo Beltrán Galvis, al Lic. Francisco Javier Amaya, representante del Ministerio Cubano de Educación y el Secretario de Educación del Municipio Efrain Pastor Nieves.
YO, SÍ PUEDO SE RATIFICA EN GIRARDOT - CUNDINAMARCA
Girardot en Cundinamarca a puertas de iniciar a implementar el método Cubano para la habilitación ciudadana, "YO, SÍ PUEDO" con el cual Girardot espera proximamente ser declarada como una de las ciudades libres de analfabetismo en Colombia.
En un evento realizado en las instalaciones del Concejo Municipal de la Ciudad de Girardot, se expuso ante la comunidad que hizo presencia las ventajas del método, al igual que se hizo el primer llamado para que autoridades civiles, policiales, y comunidad en general formaran parte como habilitadores ciudadanos, para ayudar a todas las personas iletradas a salir de esta situacion y sean habilitados con miras a que mejoren su nivel de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)